
Por Cristián Ascencio Ojeda
En su debut como representante en 2014, Gabriel Boric se negó a usar corbata, y en 2017 lució un peinado mohicano. En octubre de 2019, en las manifestaciones (conocidas como Estallido Social), enfrentó en las calles a los militares por usar armas de guerra y abogó por la renovación de Carabineros por violar los derechos humanos. Sin embargo, eso no impidió que los manifestantes lo insultaran y le arrojaran cerveza en las manifestaciones. ¿Cómo se puede explicar esta reacción? Boric acababa de firmar el “Acuerdo por la paz” que abrió el camino al referéndum que votó sí a la redacción de una nueva constitución y que oxigenó la institucionalidad en medio de la crisis política. Eso explica por qué algunos izquierdistas lo consideraron un traidor. Lo tildaron de “amarillo”, término despectivo que se usa en Chile contra los que no son “tintos de verdad”.
Eso no le impidió, casi sorpresivamente, presentarse como candidato en las primarias presidenciales contra el número uno en las encuestas del momento, Daniel Jadue, comunista y alcalde de Recoleta. Empezó a cerrar la brecha y luego lo adelantó. Para muchos, logró esta hazaña con una estrategia: mostrar un lado más moderado que su rival. En parte por eso, Boric asumirá el cargo más importante del gobierno chileno el 11 de marzo.el.
Militante de un pequeño partido (Convergencia Social) con cuatro representantes de 155, y ningún senador, Gabriel Boric es abogado y también hincha de Universidad Católica, el equipo de fútbol que tradicionalmente se vincula con el “cuicos» (clase alta). Experto en redes sociales, no solo habla de política, y es conocido por mostrar su apoyo a la cantante Taylor Swift. El presidente más joven en la historia de Chile (asumirá el cargo a los 36 años y un mes) es mostrando que, a pesar del protocolo inherente al cargo, está dispuesto a mantener cierta cercanía con las calles. Por ejemplo, en una calurosa tarde de verano de enero, lo vieron comprando un sándwich en un restaurante popular en el centro de Santiago. Alguien subió una fotografía a Twitter y el presidente electo respondió: “La mayonesa casera de La Terraza (el nombre del restaurante) es imbatible”.
Presidente Gabriel Boric @gabrielboric fue por su bajón a “La Terraza” ♥️ pic.twitter.com/DuyHh8tsHo
— Rodrigo Saavedra 1️⃣🌳🧜🏻♂️🏳️🌈 (@R_SaavedraM) 23 de enero de 2022
Es posible seguir la evolución política de Boric en Twitter. Por ejemplo, hace una década era un ferviente admirador del proceso bolivariano de Venezuela, pero con el paso de los años acentuó sus críticas contra su autoritarismo, hasta romper por completo con Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro.
De ser una dura crítica de la expresidenta Michelle Bachelet, tras la primera vuelta presidencial, su…